
Botón Electrónico para la Identificación
Botón Electrónico para la Identificación
En FARMERIN creemos que cada vaca es única y merece una atención personalizada. Por eso, el uso y la correcta colocación del botón electrónico son clave para identificar a cada animal y garantizar que reciba la dosificación justa de alimento, acorde con sus necesidades productivas. Gracias a la tecnología de referentes como Datamars y Olflex, y al cumplimiento de las normativas de SENASA, aseguramos un sistema confiable que combina trazabilidad, bienestar animal y eficiencia productiva. Con esta innovación no solo mejoramos la nutrición de cada vaca, sino que también potenciamos la rentabilidad y la sustentabilidad de los tambos, llevando la gestión lechera a un nuevo nivel de precisión.


Colocación segura y eficiente del botón electrónico
El sistema de identificación utilizado en FARMERIN está diseñado para ser totalmente compatible con dispositivos que utilicen la tecnología HDX/FDX, garantizando así una integración versátil y confiable en el manejo del rodeo lechero. Esto permite que dispositivos como botones electrónicos, collares, podómetros, bolos ruminales y otros sean útiles para registrar en el sistema de FARMERIN y procesar información clave de cada animal con un único identificador HDX/FDX. Gracias a esta compatibilidad, los productores pueden centralizar en un único identificador por animal todos los datos en sus respectivos sistemas, lo que se traduce en un manejo más eficiente, preciso y sostenible.

El sistema de identificación utilizado en FARMERIN está diseñado para ser totalmente compatible con dispositivos que utilicen la tecnología HDX/FDX, garantizando así una integración versátil y confiable en el manejo del rodeo lechero. Esto permite que dispositivos como botones electrónicos, collares, podómetros, bolos ruminales y otros sean útiles para registrar en el sistema de FARMERIN y procesar información clave de cada animal con un único identificador HDX/FDX. Gracias a esta compatibilidad, los productores pueden centralizar en un único identificador por animal todos los datos en sus respectivos sistemas, lo que se traduce en un manejo más eficiente, preciso y sostenible.